El objeto de esta ficha técnica es comunicar de forma sencilla las recomendaciones de uso de un

montaje atornillado (soporte con ayuda de NFE25030) el.

1 - Cargas a las que están sometidas las uniones roscadas

2 - Principio de un montaje

La resistencia de un conjunto es la de su elemento más débil. Salvo casos especiales, este elemento debe ser el tornillo.

3 - resistencia inherente de los tornillos

- Resistencia a la rotura por tracción (Rm).

 

Generalmente es igual al de la sección resistente. Sin embargo, el límite de uso de los tornillos sigue siendo el límite elástico de la sección resistente.

 

- Resistencia a la fractura en cortante.

 

Es aproximadamente 0,6 Rm aplicado a la sección cortada.

En los anexos 1 y 2 se proponen dos ejemplos de cálculo.

4 - longitudes de hilo

Para obtener una distribución óptima de los esfuerzos, es deseable tener al menos 6 pasos libres debajo de la superficie de apoyo de la tuerca. El extremo del hilo debe tener generalmente al menos 2 pasos libres. Si existe riesgo de oxidación (facilidad de desmontaje), se permite una longitud cero.



5 - Roscado para tornillo o perno

La longitud de malla de las redes debe ser al menos igual:

 

  • 1 x d → en acero y acero inoxidable.

  • 1,5 x d → en hierro fundido y aleaciones de cobre.

  • 2 x d → en aluminio y sus aleaciones.

No obstante, en el caso de falta de espacio o insuficiente resistencia del material, se puede realizar un tratamiento térmico o termoquímico para mejorar la resistencia del hilo. También puede usar un degradado sutil para aumentar la cantidad de hilos en la malla.

6 - Conexión tornillo/tuerca

Tal y como se indica en el Anexo 1 de la norma NFE 25-400, en un conjunto apretado hasta el fallo, generalmente el tornillo debe ceder antes que la tuerca.

 

Se asigna una clase de calidad de tuerca a cada clase de calidad de tornillo:

 

Ejemplo:

 

  • 8.8 para el tornillo → 8 para la tuerca (acero).

  • 10,9 para el tornillo → 10 para la tuerca (acero).

  • A2-70 (Edelstahl).

  • A4-80 (acero inoxidable).

No se debe utilizar un tornillo con una tuerca de calidad inferior, en cambio no hay inconveniente técnico en utilizar una tuerca demasiado gruesa en comparación con el tornillo, excepto las tuercas autoblocantes totalmente metálicas (riesgo de deformación del tornillo). hilo).

7 - procedimiento de apriete

Hay una variedad de métodos de apriete dependiendo de la precisión deseada y las condiciones de operación. Cabe señalar que las precisiones de las precargas de los tornillos tienen una influencia que puede ser importante para la elección del diámetro o la clase de calidad de los productos.

 

Los métodos de apriete más comunes son:

 

Par de apriete:

 

Este es el método más común, pero no protege al usuario de la dispersión de la tensión lograda.

 

A modo de ejemplo, la siguiente tabla muestra la distribución del par de salida de la máquina en función del material utilizado.

 

Estos valores se aplican a dispositivos calibrados utilizados en las condiciones recomendadas por el fabricante, teniendo en cuenta parámetros de uso como:

 

  • Variación de las propiedades energéticas (por ejemplo, aire comprimido).

  • Desviación por operador.

  • Posición incorrecta de la tecla (tecla de ángulo).

  • velocidad de sujeción.

 

Teniendo en cuenta parámetros adicionales como:

 

  • manejo de materiales,

  • Falta calibración.

  • la usura es

 

Información de la tienda:

 

Este método se realiza en dos pasos:

 

  • Apretar el conjunto con un par relativamente bajo (correspondiente a una tensión teórica del orden del 40% del valor nominal).

 

  • Rotación de la tuerca a través de un ángulo específico.

 

Los parámetros de apriete se determinan mediante pruebas preliminares en montajes reales.

 

Apriete con una llave calibrada para tensiónnorte:

 

El método utiliza una llave dinamométrica que se calibra periódicamente para la tensión, que integra el coeficiente de dispersión METRO y en la llave.

 

Apriete precargando el tornillo :

 

Este método es similar al método de ajuste de ángulo. Un dispositivo, generalmente hidráulico, somete el tornillo a tensión axial, la tuerca se pone en contacto sin apretar y luego se libera la presión (aplicación especial).

 

Sujeción significa "en el límite de elasticidad":

 

Este procedimiento realiza el control simultáneo del torque y la rotación, la relación de estas dos cantidades es constante hasta el comienzo de la plastificación del tornillo (el torque es proporcional a la tensión del tornillo y la rotación de la extensión).

 

La detección del cambio en esta relación indica que se ha alcanzado y compensado el límite elástico del tornillo.

 

anticuado, pero no anticipa la emoción de la asamblea. Esto está influenciado por las propiedades específicas del tornillo (límite elástico, dispersión por fricción). Este método preciso requiere el uso de equipos especiales. Permite la detección de anomalías de apriete en montajes repetitivos. A continuación, los parámetros de apriete deben determinarse mediante pruebas preliminares en conjuntos reales.

 

Mesa con distribución de par en uso industrial

clase de

Material

exactitud

Usar

de la pareja

manual portátil

Portátil motorizado

Firmemente motorizado

Reprimición

D

llave de impacto sencilla

≥ 50 Nm

± 20 %

Destornillador de garra

≤ 50 Nm

±50%

Destornilladores de cuña simples

≤ 10 Nm

neumático

Destornilladores de cuña simples

≤ 10 Nm

eléctrico

C

Llave de impacto de energía

guardado (barra de

≥ 10 Nm

torsión u otro proceso)

± 10 %

A

L-llave con

± 20 %

≤ 20 Nm

cuña

llave de torsión

≤ 400 Nm

disparador único

el motor de aire

Sin

simplemente

restricción

destornillador hidráulico

-

llave de torsión

gatillo de reinicio

≤ 800 Nm

automáticamente

B

Leer llave dinamométrica

≤ 2000

elegir directamente

Nuevo Méjico

± 5 %

A

L-llave con

≤ 80 Nm

± 10 %

Deducción

el motor de aire

Sin

control de par

restricción

Impulsmotor

Sin

restricción

Destornilladores eléctricos

Sin

restricción

llave de torsión

A

electrónico

≤ 400 Nm

<±5%

Sin

El motor de 2 tiempos

restricción

Sin

Servomotor eléctrico.

restricciones

8 - Tablas de pares de apriete

Cuando el tornillo se aprieta con par de apriete, las siguientes tablas dan los valores del par medio total Cs (par de apriete bajo la cabeza y par en la rosca), el par se indica para un valor Fomax correspondiente a una carga de 85 % el límite elástico y un valor Fo min dependiendo de la precisión del dispositivo de sujeción utilizado. Estos detalles se dan en la tabla anterior.

 

Cada uno de estos valores se proporciona:

 

  • Para diámetros M3 a M39.

 

  • Para clases de calidad 4.6, 5.6, 4.8, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9, 12.9.

 

  • Para valores medios de fricción"METRO0,10, 0,15 y 0,20, los valores más habituales.

 

Como primera aproximación, estos valores corresponden a las siguientes propiedades de recubrimiento y lubricación:

 

  • METRO medio = 0,10 → Tornillos fosfatados o cincados con lubricación de calidad adecuada.

 

  • METRO medio = 0,15 → Tornillos negros o galvanizados con lubricación básica (estado de entrega).

 

  • METRO Media = 0,20 → tornillos revestidos o no, montaje en seco.



Usar :


Las siguientes tablas solo se pueden utilizar si no se han realizado todos los cálculos y si no se busca la optimización, ya que los valores seleccionados para METRO ignorar la dispersión